visita: www.deportiplaya.net

Ahi encontrarás información fresca con el estilo único que nos caracteriza, cuando termines de navegar por el blog ve hacia la página y participa en las promociones.

DeportiPlaya Radio por Riviera FM 98.1

Escuchános los lunes y viernes de 5 a 6 de la tarde a través de Riviera FM 98.1 o en www.sqcs.com.mx busca en radio on line "riviera" y diviertete al escuchar las discusiones y debates y una que otra muchas bromas desde la mesa más chacotera del deporte. (programa no apto para aburridos, apáticos y amargados)

miércoles, 17 de febrero de 2010

EL INSTITUTO DEL DEPORTE EN COORDINACIÓN CON EL COMITE DE PORRISTAS MUNICIPAL Y
RIVIERA ALL STARS EN CONVENIO CON LA ONP
CONVOCAN A
TODAS LAS ESCUELAS, ACADEMIAS DE BAILE Y PÚBLICO EN GENERAL AL
“I
I CAMPEONATO DE PORRISTAS Y GRUPOS DE ANIMACIÓN SOLIDARIDAD 2010
1.- LUGAR, FECHA Y HORARIO
Se llevara a cabo en el Polifórum ubicado en av. Juárez entre 105 y 115 col. ejidal playa del carmen q. roo el día viernes 19 de marzo del presente año en punto de las 18:00 hrs (registro de equipos 17:00 hrs).
2.- INSCRIPCIONES
Llenar y enviar por correo electrónico el comprobante del depósito, la hoja de inscripción y la hoja de reseña a danceandcheerplaya@hotmail.com
Pagar la cuota de recuperación del concurso $90.00 pesos por participante incluye inscripción y playera conmemorativa. Exhibición $60.00 pesos por participante incluye playera conmemorativa. El pago deberá hacerse en HSBC al num. de cuenta 6182321316
Nota: Inscripciones después de la fecha limite no tendrán derecho a playera conmemorativa
3.- CATEGORÍAS Y DIVISIONES
Este concurso contara con 2 divisiones
Fecha límite de inscripción: Marzo 12, 2010baile y porra las cuales se califican de forma diferente (ver hoja de calificación)
BAILE:
Categoría Show
Presentación de baile cuya coreografía se basa en algún tema, historia o personaje reflejados en la música. Pueden utilizar cualquier estilo de baile. También pueden llevar disfraces o accesorios relacionados con su coreografía, pero no deberán ser el elemento principal o el enfoque de su presentación.
Categoría Abierta
En esta categoría se pueden utilizar y combinar todas las variedades o estilos de baile. Deberá Incluir una mayor ejecución de habilidades o elementos técnicos (leaps y pirouettes) así como variados cambios de formaciones. Haciendo particular énfasis en la técnica correcta de ejecución, extensión de los movimientos, estilo, control, firmeza en las posiciones del cuerpo, uniformidad del grupo, sincronía y uso del espacio. ).Los efectos visuales deben incluir cambios de niveles, elementos de piso, cambios de formaciones, roll-offs, papeles, etc.
A) FUNDAMENTOS INDIVIDUALES: expresión corporal, baile, saltos y piruetas
B) EJECUCIÓN DE RUTINA A NIVEL CONJUNTO: proyección y respuesta del público, expresión y espectacularidad creatividad coreografía, efectos visuales, transición entre formaciones y nivel de perfección en la rutina
C) ELEMENTOS NO PERMITIDOS: no se permiten presentar elementos de gimnasia, trabajos por parejas, pirámides ni lanzamientos. Se permiten ejecutar levantamientos tipo baile, siempre y cuando la cadera de la bailarina no rebasa la cabeza de la base. No se permite llegar de un salto directamente a rodillas o posición sentada. Todo salto tiene que llegar a mínimo un pie. Todos los miembros del equipo obligatoriamente, deben estar en el piso de competencia desde el inicio de su rutina y hasta el final de la misma.
Ambas categorías contaran con las siguientes Divisiones:
Infantil nivel I: grupos femeninos de primero a sexto de primaria
Infantil nivel II: grupos femeninos de primero a tercero de secundaria Infantil: De 6 a 14 años
Femenil: Grupos femeninos de 15 años en adelante
Mixto: Hombres y mujeres de 15 años en adelante
A) FUNDAMENTOS INDIVIDUALES: expresión corporal, gimnasia en línea y de parado, saltos, baile y porra.
B) EJECUCIÓN DE LA RUTINA A NIVEL DE CONJUNTO: proyección y respuesta del público expresión y espectacularidad coreografía, transiciones entre formaciones sincronización y uso del área de trabajo, nivel de perfección en la rutina creatividad efectos visuales pirámides.
C) ELEMENTOS NO PERMITIDOS: bajadas de doble twist en categoría infantil o femenil las bajadas en twist desde posición extendida y todos los básquets (ej. strech, escorpión, arabesca, etc.) deben tener una persona de seguridad a nivel de cabeza y hombros, que ayude a cachar a la flyer. todos los miembros del equipo obligatoriamente, deben estar en el piso de competencia desde el inicio de su rutina y hasta el final de la misma.
Divisiones:
PORRA:
Infantil:
Grupos femeninos y mixtos hasta 16 años, estudios de primaria y secundaria.
Pirámides hasta 2 cuerpos de altura. Baskets y Bajadas en forma de giro están permitidas cuando el grupo que recibe esta compuesto de la o las bases originales mas una persona de seguridad; y que la evolución no incluya una rotación de cabeza y cadera. (se permite evolución horizontal). Bajadas en forma de cuna que involucran salto, giro (twist) u otra acrobacia se permite cuando hay una persona de seguridad adicional a las bases originales y cumple con la restricción anterior.
Mortales están prohibidos desde posición parada, como bajada, y en basket.
Inversiones que involucran movimientos hacia abajo con impulso NO están permitidas, ej. Columpios, loopty loops, cuerdas.
Sub-categorías:
o
Pewee: Grupos de 5 a 7 años
o
Infantil nivel I: grupos femeninos de primero a sexto de primaria
o
Infantil nivel II: grupos femeninos de primero a tercero de secundaria
Femenil:
Grupos femeninos desde 15 años en adelante.
Pirámides máximo hasta 2 cuerpos de altura, Mortales están prohibidos desde posición parada, como bajada y en basket.
Las bajadas en mortal (en las categorías que lo permiten) desde cualquier posición, deben tener una persona de seguridad a nivel de cabeza y hombros, que ayude a cachar a la flyer.
Baskets: no se permite a la flyer ejecutar más de 3 elementos técnicos en un basket, tómese como elemento cualquier cambio de posición, giro o rotación (ej. patada-patada-doble, niña bonita-patada-doble etc).
Porra Mixta:
Grupos de ambos sexos. Puede incluir a miembros de diferentes instituciones (escuelas y/o equipos) Pirámides máximo hasta 2½ cuerpos de altura, se requiere 2 personas de seguridad por cada persona a nivel 2½ cuya única función sea estar al pendiente de la flyer mientras esta se encuentre en el nivel de 2½, dichas personas pueden aventar y/o cachar a la flyer, pero no pueden servir de apoyo para la pirámide mientras la flyer se encuentre arriba. Una persona delante de la pirámide y otra atrás. Durante el ascenso de la pirámide las personas puedan tener otra función, ej. pueden aventar a la flyer hacia la pirámide, pero mientras la flyer está arriba tienen que estar libres para cachar la flyer a 2 ½ nivel. Las bajadas en mortal (en las categorías que lo permiten) desde cualquier posición, deben tener una persona de seguridad a nivel de cabeza y hombros, que ayude a cachar a la flyer.
Mixto Chicos:
Se puede ejecutar Toss a manos; en subidas directas a un pie o cualquier subida en extensión de un solo pie, se requiere de una persona de apoyo que este en continuo contacto con la flyer.
Bajadas y Baskets: los Mortales (rotación de cabeza y hombros) al frente o atrás están prohibidos, así como las bajadas en doble twist.
Límite de participantes 25. Máximo 4 hombres en la rutina. Límite de edad de 15 años en adelante.
Mixto D.-
Pirámides, se requiere de una persona de seguridad en continuo contacto con tobillos de cada media base cuya única función sea estar al pendiente de la misma.
Trabajo de subidas de grupo, mínimo 2 bases en continuo contacto con la flyer. Se permiten toss a manos asistidos, no se permiten directos a posición extendida. Bajadas y Baskets: los Mortales (rotación de cabeza y hombros) al frente o atrás están prohibidos, así como las bajadas en doble twist.
Límite de edad de 12 a 18 años, nivel media superior, preparatoria o su equivalente.
Mixto C.-
En trabajo de parejas, subidas a un pie, se requiere de una persona de apoyo que este en continuo contacto con la flyer. Bajadas: Los Mortales (rotación de cabeza y hombros) al frente o atrás están prohibidos, así como las bajadas en doble twist. Baskets: se permite realizar mortales atrás en varias posiciones (x-out, extendidos, pike-open, etc.) No se permiten los mortales con ninguna clase de giro
Límite de edad de 15 años en adelante, nivel superior.
Importante: El Comité Organizador se reserva el derecho de fusionar o subdividir las categorías de acuerdo al número de equipos participantes por categoría para mantener la competitividad del Campeonato.
4.-PREMIACIÓN E INVITACIONES
Trofeo para los 2 o 3 primeros lugares según el número de equipos inscritos, de acuerdo a su división y categoría.
Reconocimiento institucional a todas las escuelas, academias o grupos participantes.
Al primer lugar de cada categoría la ONP otorga el 25% de descuento para la inscripción al concurso regional de porristas a cargo de la ONP que se realizará en la cd. de Cancún el próximo 15 de mayo del 2010.
5.- OTROS
Cada Grupo participante recibirá las hojas de calificación correspondientes
Participación múltiple: la institución puede inscribir a los mismos elementos de su grupo para las 2 divisiones: porra y baile. También podrá participar en diferentes categorías de campeonato siempre y cuando lo hagan con integrantes distintos.
Para mantener la equidad y competitividad del campeonato, no se permitirá que elementos que hayan participado en categorías superiores (superior, media superior, etc.) sean incluidos en una categoría inferior.
Duración de rutina: en ambas divisiones la rutina debe tener una duración mínimo 2.15 minutos, máximo 2.50 minutos.
Música: cada equipo deberá tener un representante en el área de sonido, durante su presentación para indicar inicio y pausa cuando lo requiera su rutina, debe traer 2 cd’s con el nombre del equipo y la categoría escrito. Los jueces descontarán 15 puntos por el tiempo extra que el grupo sobrepase en la duración de la rutina.
Disco de fotos: Cada equipo deberá traer un cd con una presentación de fotos del equipo en power point, el cual será presentado mientras se da la reseña del equipo momentos antes de su participación. Esta presentación deberá durar máximo 30 segundos
Área de campeonato: el área de campeonato será un cuadrado libre de obstáculos (15x15 m), el cual estará claramente marcado, el salirse será causal de sanción.
Audio-Visual No se permite el uso de cámaras de video semi y/o profesionales, ni tripie, el acceso al escenario con cámaras (video-fotos), está totalmente prohibido a toda persona ajena al Staff
Orden: Ningún acompañante o espectador puede acercarse al área de Escenario, Jueces o lugares designados solo para participantes. Se solicita a los entrenadores mantener la competitividad sana del evento, pidiendo a sus padres de familia, amigos y acompañantes del grupo, mantengan el respeto a todos los equipos participantes, así como al staff y demás espectadores. Los boletos son con Entrada General, por lo que les solicitamos tomar esto en cuenta para el horario de su llegada al evento (no se permite apartar lugares).
Todos los miembros del equipo obligatoriamente, deben estar en el piso de competencia desde el inicio de su rutina y hasta el final de la misma
Transitorios: Todo asunto no previsto en esta convocatoria será resuelto el comité organizador buscando siempre la equidad, honestidad y el buen desarrollo del campeonato.
Aclaración de alturas para categoría porra
2 ½ cuerpos
Se permite al último Piso subidas con brazos extendidos cuando el 2
de altura = Los pies del 3er elemento deben estar por debajo del nivel de los hombros del 2do Piso.do piso esta a nivel de muslos. No se permite en posición extendida dar apoyo directo a otra persona a 3er nivel.
2 cuerpos
Se entiende como Piso un nivel de personas. El 1
de altura = No se permite que la que sube sirva de base o que reciba peso de una tercera persona. Se permiten subidas con brazos extendidos.er piso debe tener por lo menos un pie en el suelo.
Nota:
Información adicional sobre las restricciones, normas y aspectos técnicos, favor solicitarlas por escrito con diagrama y/o foto y enviarlas a E-mail danceandcheerplaya@hotmail.com o comunicarse a los teléfonos 984 80 79 182 o 9841009918
Restricciones Generales
Al infringir alguna de estas restricciones
No se permite:
será sancionado, descontando 15 puntos por cada infracción. Después de la segunda penalización la rutina será parada. A discreción del jurado se parará la rutina que implique una falta de normas de seguridad básicas: por ejemplo baskets giro o mortales que no estén completamente cachados o terminen en posición de invertido. Será penalizado el equipo cuyos acompañantes infrinjan alguna de las restricciones. Y en casos extremos el equipo será descalificado y perderá su derecho participar en cualquier evento futuro.
Acercarse al área o hablar con los jueces durante el campeonato incluyendo managers, coaches, participantes y público en general.
Subir personal para cuidar las pirámides ó acrobacias; únicamente el staff cuidará las pirámides y acrobacias.
Subir al escenario coordinadores, entrenadores, ayudantes, fotógrafos y camarógrafos.
Mini trampolines o aparato alguno para impulsarse.
El uso de brillantina
Actitudes anti-deportivas hacia los competidores, jueces, público general en cualquier momento o lugar de la competencia y bajo ninguna circunstancia.
Disfraces (elementos ajenos a su uniforme), admitiéndose únicamente letreros, mantas, banderas, megáfonos y pompones.
, juegos pirotécnicos o explosivos, pastas, cremas, espuma, vapor, confeti, globos o cualquier otra sustancia peligrosa o no, que deje residuos en el escenario.
División Baile
No se permite presentar elementos de gimnasia, trabajos por parejas, pirámides ni lanzamientos
No se permite llegar de un salto directamente a rodillas o posición sentada. Todo salto tiene que llegar a mínimo un pie. Esto aplica también para la división de porra
División Porra
Las Bajadas en twist desde posición extendida están (ej. Strech, escorpión, arabesca, etc.), siempre y cuando tengan una persona de seguridad a nivel de cabeza y hombros, que ayude a cachar a la flyer.
Bajadas en giros (twist) tienen como límite una rotación.
Pirámides
No se permiten pirámides de 3 niveles.
No se permiten lanzamientos sobre, abajo o a través de cualquier pirámide.
Se requiere de 2 personas de seguridad por cada persona a nivel 2½ cuya única función sea estar al pendiente de la flyer mientras esta se encuentre en el nivel de 2½.
Baskets
En grupos infantil mixto y selección, No se permite aventar en baskets a niñas menores de 9 años o que pesen menos de 35 Kg.
Todos los Lanzamientos estilo Basket tienen que empezar a nivel de piso.
Todos los lanzamientos estilo Basket deben tener cuatro bases y un cuidador adicional a nivel de cabeza y hombros. El cuidador obligatoriamente tiene que estar a la altura de cabeza y hombros al momento de recibir a la flyer y apoyar en la cachada con mínimo un brazo.
Las bases originales tienen que recibir a la persona en forma de cuna. Basket no cachado por las 4 bases será penalizado.
Será considerado un lanzamiento estilo Basket cualquier vuelo lanzado desde cualquier posición (crunch, extensión, etc) que se despegue de las manos de las bases más de 30cm.
No se permite que los baskets estilo helicóptero pasen de 180 grados o medio giro. (Lanzamiento hecho en forma horizontal de 360°).
No se permiten los baskets con doble mortal.
No se permite que cuando se ejecuten baskets personas ajenas pasen a través o por abajo, en lanzamientos o acrobacias.
Basket donde la flyer toque piso en la cachada, la rutina será parada, el equipo estará descalificado.
Gimnasia
Están prohibidos los dobles mortales y los dobles giros o twist.
No se permite caer directamente de un elemento de gimnasia a una posición de levantamiento. (se permite terminar la acrobacia tocar piso y luego entrar a posición de cuna u otra posición de entrada).
No se permite ejecutar acrobacia alguna, cuando inicia con vuelo e involucra a una o más personas externas para dar impulso y apoyo
Playa del Carmen, Quintana Roo 2010
Informes e Inscripciones: danceandcheerplaya@hotmail.com
Tels. 9848079182 y 9841009918

No hay comentarios:

Publicar un comentario